Nosotras, las abejas de La Kolmena, nos manifestamos por la vida, por la vida digna, por el Buen Vivir, nos […]
Categoría: Opinión
Empleo, pobreza y desigualdad durante 2019-2023: Las falacias del Informe a la Nación
Por Ernesto Nieto Carrillo PhD en Economía por la Universidad de Coímbra, Portugal Durante el último Informe a la Nación, […]
Ecología y economía: ¿enemigos íntimos?
“Sin utopía, la vida sería un ensayo para la muerte…” Joan Manuel Serrat Los medios inundan las noticias con mensajes […]
El capitalismo: un adicto al petróleo incurable y desahuciado
Es fundamental conversar sobre el petróleo en estos tiempos de subidas y caídas de sus precios llenas de vértigo, de […]
Ecologismo plebeyo y popular: los conflictos socio-ecológicos
Qué habíamos conversado en ecofilosofadas… En ecofilosofadas habíamos hablado de cómo la economía y la ecología no sólo no son […]
¡Ecofilosofadas fue kolmenizado!
La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez […]
¡La experiencia de mi amiga es la de todas!
Mucho nos apoyamos las amigas y reconocemos lo valientes y fuertes que somos, porque, aunque “quejándonos” todos los días, hacemos […]
La maternidad como forma de violencia simbólica
Cuando me convertí en mamá comencé a entenderme verdaderamente feminista. Y es que los roles de cuidado, socialmente asignados a nosotras, nos hacen repensar y revalorar nuestras capacidades, nuestros deseos e incluso nuestro lugar en el mundo.
Mi prisión preventiva, mi pena anticipada
-Pero yo no soy culpable- dijo K. Es un error. ¿Cómo puede ser un hombre culpable, así, sin más? Todos […]
La ciudad moderna ecuatoriana y el feminismo: un desafío por diseñar espacios de cuidado.
«Las mujeres han desempeñado un papel social subalterno, porque culturalmente se les ha educado para el matrimonio y la maternidad […]
¿QUÉ TIPO DE LIBERTAD?
La libertad ha sido siempre una idea fuerza en el discurso de Guillermo Lasso. Dentro de su plan de gobierno […]
El “nulo ideológico” y la realpolitik.
¿De qué sirvió? No entraré en el análisis sobre lo poco o mucho que gravitó la opción del voto «nulo […]
FUTURO POR LA VIDA Y LA SALUD, UN HORIZONTE DE LIBERTAD
La libertad solo es posible cuando nos juntamos, cuando nos unimos para cooperar. Esta afirmación responde a la pregunta: ¿Qué […]
¿Por qué tanta delincuencia en Ecuador?
En tan solo un día de nuestra distópica sociedad, el 26 de noviembre de 2020, en Guayaquil han asaltado un […]
Tiempos de pandemia: los bancos por su lado, la gente por otro
“Para que el post capitalismo sea genuino y humanista, tenemos que negar a los bancos privados su razón de ser […]
Reflexión de un extrabajador de los Medios Públicos.
Fue un día de miércoles… Un 12 de julio, hace tres años. Apenas un mes después de reunirse con los […]
«RENOVARSE O MORIR»
Diálogo entre Abraham Verduga, militante de La Kolmena, y el ex Presidente de la República de Ecuador, Rafael Correa. AV. […]
3 años del binomio Moreno-Lasso
El domingo 2 de abril de 2017 tuvo lugar la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador. En principio, […]
Dime a quién gravas y te diré a quién sirves
En un intento por comenzar a proyectar conclusiones y balances en un mundo post pandemia es posible destacar que una […]
LA DEMOCRACIA CONSTITUCIONAL ECUATORIANA A LA LUZ DE LA EMERGENCIA SANITARIA
Luis Sánchez Baquerizo La actual emergencia sanitaria ha servido como reflector de las fragilidades estructurales que padece la sociedad ecuatoriana. […]
Moreno y su modelo económico del goteo
La endeble base en la que se apoya Moreno para mantener algo de vida política empieza a colapsar, su incapacidad […]
COVID-19: Socialismo Cooperativo o Barbarie.
Sólo en común es posible sobrevivir Introducción. – Si de algo podemos estar seguros es que después del covid-19 ya […]
El altruismo de la banca
Ante la actual crisis sanitaria que afronta el país – producto del avance de la pandemia que pone en evidencia […]
PANDEMIA Y HEGEMONÍA: LA OPORTUNIDAD DEFINITIVA.
El pasado estaba muerto, el futuro era inimaginable. ¿Qué certeza tenía de que quedara una persona con vida de su […]
Improvisación y marea en contra: un rumbo indefinido
Escrito por Nicolás Larrea para La Kolmena El contexto internacional es poco alentador. Son evidentes las caídas en los mercados […]
LA UNIDAD ANTINEOLIBERAL
Observo con profunda preocupación que la agenda política de la izquierda ecuatoriana esté marcada únicamente por las próximas elecciones nacionales […]
El caso GEA y la unidad del progresismo
Hemos perdido todos, TODOS, no solo «unos cuantos». Ha perdido el pueblo, la gente común. La Corte Constitucional le ha […]
La nueva izquierda: Correísmo, ideología y hegemonía
¿Qué es el correísmo? A partir de esta pregunta quienes militamos en La Kolmena hemos debatido sobre el artículo escrito […]
¡El momento es ahora!
Algo cambió en octubre, Ecuador ya no es el mismo. Asistimos a un punto de inflexión, una suerte de portal […]
Bolivia y los eufemismos al granel: desnudando la jerga golpista.
“La Presidenta Constitucional de Bolivia, Jeanine Áñez, gobierna con total normalidad pero el fantasma de Evo es el que impide […]
Ecuador se rebela frente a las medidas del FMI
Ecuador vive una situación de violencia generalizada, protestas en varias provincias del país, población civil asesinada, casi un millar de […]
¿Qué le espera al Ecuador con las medidas del FMI?
Montaje de Jaime Nebot, Lenin Moreno y Christine Lagarde sobre la bandera del Ecuador. Tomado de – https://www.chakananews.com/lenin-moreno-y-el-pueblo-atados-al-pendejometro-de-nebot-y-del-fmi/ Las Políticas […]
“La gran cruzada por la (in)seguridad nacional”
Introducción: La crudeza de la inseguridad se incrusta en el debate público, un debate aderezado con buenas dosis de sensacionalismo […]
¿ALCANZA EL CORREÍSMO?
«El viejo mundo se muere. El nuevo tarda en aparecer. Y en ese claroscuro surgen los monstruos». A. Gramsci. Hace […]
¿LA PERMANENCIA DE LO TRANSITORIO A TRAVÉS DE LA CORTE CONSTITUCIONAL?
En un dictamen de Derecho, más aún si se trata del máximo organismo de interpretación constitucional, debe primar ante todo […]
¿Qué carajo es el “correísmo”?
Es pertinente advertir que la aproximación propuesta sobre el “correísmo” como una naciente categoría política, es solo eso: una aproximación. […]
La utopía posibilista del Buen Vivir
Con la Constitución de Montecristi, Ecuador pateó el tablero de lo establecido en relación a las teorías modernas sobre la […]
El caso Joan/John
Esta vez quisiera tocar el tema de la identidad de género. Concretamente, me referiré a un caso clínico-psiquiátrico conocido como […]
La Resistencia
Para comprender la situación desesperanzadora que vive actualmente Ecuador, debemos partir aceptando que una parte de nuestro pueblo sufre una […]
La guerra jurídica, o lawfare, también en Ecuador
En el Ecuador cuántico de tiempos invertidos la estrategia Lawfare avanza rauda. Si el proceso penal seguido en contra del exvicepresidente Glas […]
¿Constitucionalismo popular?
En el Ecuador cuántico se ha pretendido posicionar la idea de que el control jurisdiccional de constitucionalidad es fútil y […]
La inconstitucional consulta popular y sus totalitarias consecuencias
Dentro de los estudios de teoría de la democracia y de derecho constitucional, es harto conocida la metáfora de Ulises […]
La batalla cultural en Ecuador
“La conquista del poder cultural es previa a la del poder político y esto se logra mediante la acción concertada […]
El movimiento sin tierra y la lucha contrahegemónica
“Lo malo es que no estemos organizados, debería haber una organización en cada casa, en cada calle, en cada barrio. […]